En Loopa, financiamos arbitrajes de inversión iniciados por empresas, individuos o fondos que han sufrido daños como consecuencia de actos arbitrarios, discriminatorios o ilegales por parte de un Estado receptor de inversión. Este tipo de disputas se rige por tratados internacionales de protección recíproca de inversiones (TPIs o BITs), capítulos específicos en acuerdos de libre comercio, o convenios multilaterales como el CIADI, y permite a los inversores reclamar compensaciones millonarias por expropiaciones directas o indirectas, trato desigual, falta de seguridad jurídica o negación de justicia. Los arbitrajes de inversión son procedimientos altamente técnicos, costosos y prolongados. Involucran equipos legales internacionales, peritajes financieros, especialistas en derecho internacional público y una documentación compleja que exige preparación detallada y recursos sostenidos a lo largo de varios años. Además, la contraparte suele ser un Estado con capacidad para desplegar estrategias defensivas extensas y con incentivos para dilatar el procedimiento. Todo esto hace que, incluso cuando el mérito jurídico del caso es sólido, muchos inversores enfrenten dificultades para litigar por falta de liquidez o por aversión al riesgo financiero asociado. En Loopa, financiamos este tipo de arbitrajes desde una posición de acompañamiento estratégico. Cubrimos los costes legales, gastos de tribunal, informes periciales, tasas administrativas y cualquier desembolso necesario para sostener el procedimiento arbitral desde el inicio hasta laudos y fases de ejecución. También podemos adelantar capital contra el valor estimado del reclamo, permitiendo que el cliente haga caja de forma anticipada mientras el proceso sigue su curso. Esto es especialmente valioso para fondos, grupos económicos o empresas que necesitan preservar su liquidez operativa sin renunciar a su derecho a reclamar una compensación justa. Nuestra financiación se estructura sin recurso: si el caso no prospera, el cliente no está obligado a devolver lo aportado. Esto alinea nuestros intereses con los del inversor y convierte a la financiación en una herramienta de gestión de riesgo poderosa, que permite avanzar sin comprometer recursos propios ni distraer fondos de la operación principal. Evaluamos cada caso con un enfoque riguroso, combinando el análisis jurídico, la dimensión económica de la controversia y la viabilidad real de ejecución del laudo en caso de éxito. Financiamos arbitrajes en el marco del CIADI, CNUDMI (UNCITRAL), TBI bilaterales, capítulos de inversión de tratados multilaterales como el T-MEC o el Acuerdo UE-Mercosur, y otros mecanismos internacionales previstos en convenios regionales. También analizamos situaciones en las que existe una amenaza concreta de medida estatal perjudicial, con el fin de activar una estrategia preventiva o estructurar una acción temprana que preserve los derechos del inversor. Intervenimos en casos de expropiación sin compensación adecuada, bloqueos regulatorios, cancelaciones de licencias, discriminación frente a competidores locales, violación de cláusulas de trato justo y equitativo, o imposición de medidas tributarias o administrativas con efecto confiscatorio. Nuestra financiación está dirigida a empresas multinacionales, fondos de inversión, grupos empresarios, individuos con inversiones protegidas por tratados internacionales y estudios jurídicos que lideran este tipo de arbitrajes y desean un socio financiero que les permita sostener la estrategia sin limitaciones presupuestarias. También trabajamos con titulares de laudos favorables que necesitan apoyo para ejecutar y cobrar su crédito frente a Estados renuentes al cumplimiento voluntario. En un contexto global donde los Estados siguen siendo actores económicos clave y donde los marcos regulatorios pueden cambiar abruptamente, el arbitraje de inversión sigue siendo una herramienta indispensable para proteger y recuperar el valor de una inversión extranjera. En Loopa, ponemos a disposición capital, experiencia y enfoque estratégico para que los inversores puedan hacer valer sus derechos, con fuerza legal y respaldo financiero. Si estás involucrado en una disputa de inversión o tienes un laudo pendiente de ejecución, podemos ayudarte a financiarlo y maximizar tus chances de recuperación.
Arbitrajes de inversión
FAQs
- ¿Qué pasó con Qanlex?
- ¿Qué es la monetización de un litigio?
- ¿Qué gastos cubre la financiación?
- ¿Cuánto tiempo lleva analizar un caso?
- ¿Qué es la financiación de litigios?
- ¿Quién puede solicitar financiación?
- ¿Cómo se estructura el acuerdo de financiación?
- ¿Qué pasa si el caso se pierde?
- ¿Cómo afecta la financiación al control del caso?
- ¿Qué porcentaje se queda Loopa?
- ¿Qué tipos de casos financia Loopa?
- ¿Es deuda?
- ¿Cuáles son los criterios para invertir en un caso?