La financiación de litigios (también conocida como litigation finance o third-party funding) es un mecanismo mediante el cual una parte externa —como Loopa— aporta el capital necesario para cubrir los costos legales de un litigio o arbitraje, a cambio de un porcentaje del resultado económico si el caso tiene éxito. Este modelo permite que empresas, personas físicas o estudios jurídicos puedan avanzar con una reclamación sin necesidad de asumir los gastos iniciales ni el riesgo financiero asociado al proceso. En otras palabras, el cliente no paga nada por adelantado, y el fondo solo recupera su inversión si se gana el caso o se alcanza un acuerdo favorable. ¿Qué cubre la financiación? La financiación puede aplicarse a todos los costos del litigio, como honorarios de abogados, tasas judiciales, gastos de peritos, costos arbitrales y más. En algunos casos, también se puede utilizar para monetizar parcialmente el valor estimado de la reclamación, permitiendo al cliente acceder a liquidez antes del desenlace del proceso. ¿Quién puede acceder? Pueden acceder a financiación de litigios tanto personas físicas como empresas o firmas legales que representen a demandantes. En el caso de Loopa, evaluamos reclamaciones judiciales o arbitrales con una cuantía en disputa superior a 1 millón de dólares y fundamentos jurídicos sólidos. ¿Qué ocurre si el caso se pierde? Uno de los principales beneficios de este modelo es que la financiación es "non-recourse": si el caso no tiene éxito, el cliente no debe reembolsar el capital aportado. Todo el riesgo lo asume el fondo, lo que alinea los intereses de ambas partes y permite al financiado avanzar sin comprometer recursos propios. ¿Por qué optar por la financiación de litigios? Acceso a justicia: Permite que reclamaciones legítimas puedan avanzar, incluso si el demandante no cuenta con liquidez. Gestión del riesgo: Transfiere el costo y el riesgo del proceso a un tercero especializado. Liquidez y estrategia: En litigios largos o complejos, acceder a financiación externa libera recursos para otros fines o permite negociar desde una posición más sólida. En resumen, la financiación de litigios es una herramienta clave para quienes buscan impulsar un reclamo con respaldo profesional y sin riesgo económico. En Loopa, combinamos capital propio, análisis legal profundo y tecnología para seleccionar cuidadosamente los casos en los que invertir. ¿Tienes un litigio o arbitraje de alto valor y necesitas apoyo financiero? Contáctanos: podemos ayudarte a llevarlo adelante sin que el dinero sea una barrera.
¿Qué es la financiación de litigios?
FAQs
- ¿Qué pasó con Qanlex?
- ¿Qué es la monetización de un litigio?
- ¿Qué gastos cubre la financiación?
- ¿Cuánto tiempo lleva analizar un caso?
- ¿Qué es la financiación de litigios?
- ¿Quién puede solicitar financiación?
- ¿Cómo se estructura el acuerdo de financiación?
- ¿Qué pasa si el caso se pierde?
- ¿Cómo afecta la financiación al control del caso?
- ¿Qué porcentaje se queda Loopa?
- ¿Qué tipos de casos financia Loopa?
- ¿Es deuda?
- ¿Cuáles son los criterios para invertir en un caso?