En Loopa, cubrimos todos los costos asociados a un litigio o arbitraje que puedan representar una barrera para que una reclamación sólida avance. Nuestra financiación está pensada para que los demandantes —ya sean empresas, particulares o estudios jurídicos— puedan hacer frente al proceso sin descapitalizarse ni asumir riesgos innecesarios. Como fondo de financiación de litigios, aportamos el capital necesario para cubrir: Honorarios legales: Financiamos los honorarios de abogados internos o externos, tanto en acuerdos por etapas como en estructuras mixtas que incluyen success fees. Este es uno de los gastos más relevantes en cualquier disputa compleja. Tasas judiciales y aranceles: Incluimos en la financiación todos los pagos requeridos por el tribunal, como tasas de inicio, depósitos, gastos de notificación u otros cargos administrativos. Peritajes y consultorías técnicas: Cubrimos el costo de expertos y peritos, fundamentales en litigios donde se discuten daños económicos, ingeniería, construcción, energía, valuaciones o temas contables. Costas arbitrales: Si el caso se resuelve mediante arbitraje, financiamos los honorarios de los árbitros, las tasas del centro arbitral y cualquier gasto relacionado con el procedimiento. Obtención de pruebas: Incluimos gastos asociados a la recopilación de evidencia, traducciones certificadas, informes técnicos, legalizaciones y desplazamientos de testigos. Ejecución de la sentencia o laudo: Si es necesario iniciar acciones para cobrar una sentencia firme o un laudo arbitral, también financiamos los costos de esta etapa. Nuestro modelo de financiación legal no recourse implica que solo recuperamos nuestra inversión si el caso se resuelve con éxito. En otras palabras, si el litigio no tiene un resultado favorable o no se obtiene ninguna recuperación, el cliente no está obligado a devolver el capital aportado. Esto permite transferir el riesgo financiero del caso a Loopa, manteniendo alineados los intereses entre el financiado y el fondo. Además de cubrir estos gastos, también podemos estructurar soluciones de monetización parcial, permitiendo a nuestros clientes adelantar parte del valor esperado de la reclamación. Esto es especialmente útil en litigios largos o complejos, donde acceder a liquidez antes del resultado final puede marcar una diferencia estratégica. En resumen, Loopa financia todos los gastos legales clave de un litigio o arbitraje, permitiendo que casos con mérito jurídico puedan avanzar sin trabas económicas.
¿Qué gastos cubre la financiación?
FAQs
- ¿Qué pasó con Qanlex?
- ¿Qué es la monetización de un litigio?
- ¿Qué gastos cubre la financiación?
- ¿Cuánto tiempo lleva analizar un caso?
- ¿Qué es la financiación de litigios?
- ¿Quién puede solicitar financiación?
- ¿Cómo se estructura el acuerdo de financiación?
- ¿Qué pasa si el caso se pierde?
- ¿Cómo afecta la financiación al control del caso?
- ¿Qué porcentaje se queda Loopa?
- ¿Qué tipos de casos financia Loopa?
- ¿Es deuda?
- ¿Cuáles son los criterios para invertir en un caso?