Una de las principales ventajas de la financiación de litigios es que el cliente no asume el riesgo económico del proceso. En Loopa, trabajamos bajo un modelo de inversión conocido como “non-recourse”, lo que significa que solo recuperamos lo aportado si el caso tiene éxito. Si el litigio o arbitraje no obtiene un resultado favorable, el cliente no tiene que devolver nada. ¿Qué implica que la financiación sea ""non-recourse""? Cuando decimos que nuestra financiación es “non-recourse”, nos referimos a que el fondo asume el 100% del riesgo financiero. Esto significa: Si el caso se pierde, el cliente no debe reembolsar el capital invertido. No se generan deudas ni intereses pendientes con Loopa. La relación termina sin consecuencias económicas adicionales para el financiado. Este modelo protege a empresas, particulares y estudios jurídicos de los elevados costos que puede implicar una disputa judicial o arbitral, sin comprometer sus recursos operativos ni su liquidez. ¿Por qué asumimos el riesgo? En Loopa hacemos un análisis riguroso antes de decidir financiar un caso. Estudiamos su viabilidad jurídica, la probabilidad de éxito, el monto potencial a recuperar y los costos asociados. Solo invertimos cuando estamos convencidos del mérito del caso y de su solidez jurídica, lo que nos permite asumir el riesgo económico con responsabilidad. Este enfoque también garantiza que nuestros intereses estén plenamente alineados con los del cliente: solo ganamos si el caso se resuelve con éxito. No intervenimos en la estrategia legal, pero acompañamos el proceso desde lo financiero para que el cliente cuente con los recursos necesarios en cada etapa del litigio. ¿Y si se recupera solo una parte? En los casos en los que el resultado es parcial —por ejemplo, se recupera menos de lo esperado— Loopa solo participa de lo efectivamente recuperado, según el porcentaje acordado en el contrato. Nunca exigimos más de lo que está disponible y nunca se genera un saldo negativo a cargo del cliente. En resumen, si el caso se pierde, el cliente no debe devolver el dinero recibido. Loopa asume el riesgo financiero del litigio o arbitraje, lo que permite acceder a justicia sin poner en juego recursos propios ni asumir deudas en caso de un desenlace adverso. ¿Tienes una reclamación sólida pero te preocupa el costo del proceso? Hablemos. En Loopa, financiamos casos con mérito y asumimos el riesgo contigo.
¿Qué pasa si el caso se pierde?
FAQs
- ¿Qué pasó con Qanlex?
- ¿Qué es la monetización de un litigio?
- ¿Qué gastos cubre la financiación?
- ¿Cuánto tiempo lleva analizar un caso?
- ¿Qué es la financiación de litigios?
- ¿Quién puede solicitar financiación?
- ¿Cómo se estructura el acuerdo de financiación?
- ¿Qué pasa si el caso se pierde?
- ¿Cómo afecta la financiación al control del caso?
- ¿Qué porcentaje se queda Loopa?
- ¿Qué tipos de casos financia Loopa?
- ¿Es deuda?
- ¿Cuáles son los criterios para invertir en un caso?