En Loopa, financiamos litigios y reclamaciones vinculadas a procesos de quiebra, insolvencia o reestructuración empresarial, donde los acreedores enfrentan dificultades para recuperar lo que les corresponde y, al mismo tiempo, deben tomar decisiones rápidas para proteger su posición. Estos escenarios son complejos por naturaleza: combinan incertidumbre jurídica, presión financiera, multiplicidad de partes interesadas y un entorno legal en el que la ventana de oportunidad para actuar estratégicamente puede cerrarse en cuestión de semanas. Los procedimientos concursales suelen implicar no solo la revisión y verificación de créditos, sino también la impugnación de maniobras sospechosas, la persecución de activos sustraídos del patrimonio del deudor, la nulidad de actos de disposición fraudulentos o la responsabilidad directa de administradores, socios o terceros beneficiados. En muchos casos, los acreedores deben litigar dentro del mismo proceso concursal o iniciar acciones paralelas para maximizar su recuperación. Esta tarea, además de demandar experiencia legal especializada, requiere recursos económicos significativos que no siempre están disponibles. En Loopa, ofrecemos financiación para este tipo de litigios con el objetivo de nivelar las condiciones y permitir que acreedores estratégicos puedan ejercer sus derechos con solidez. Aportamos capital para cubrir gastos legales, investigaciones patrimoniales, informes contables y toda la infraestructura necesaria para llevar adelante acciones dentro o fuera del concurso. También podemos adelantar fondos contra el valor estimado del crédito, permitiendo hacer caja antes de que el proceso concursal concluya, lo que en muchas jurisdicciones puede tardar años. Este adelanto puede ser especialmente útil para empresas que necesitan liquidez inmediata sin esperar a una recuperación incierta y lejana. Nuestro modelo de financiación sin recurso implica que, si finalmente no se logra recuperar el crédito o el proceso no da resultado, el cliente no está obligado a devolver lo invertido. Esta estructura reduce el riesgo financiero y permite a nuestros clientes actuar con determinación, sin verse condicionados por la falta de liquidez o la incertidumbre propia del proceso. En muchos casos, la financiación permite adoptar una posición más activa y prioritaria dentro del concurso, aumentando las chances de recuperación o mejorando las condiciones de una eventual reestructuración. Financiamos disputas dentro de procesos de quiebra o insolvencia que tengan relevancia económica, mérito jurídico sólido y un plan de acción claro. Intervenimos en jurisdicciones donde existen mecanismos formales de verificación de créditos, procesos de reorganización empresarial o regímenes de liquidación, ya sea judicial o extrajudicial. También financiamos acciones revocatorias, responsabilidad de administradores, ejecuciones contra garantes o terceros vinculados, y reclamos por vaciamiento patrimonial o fraude concursal. Nuestra financiación está dirigida a empresas acreedoras, fondos de inversión, aseguradoras, bancos, proveedores estratégicos o despachos jurídicos que representan a estos actores y buscan una solución financiera para avanzar en litigios complejos dentro del contexto concursal. También colaboramos con quienes han adquirido créditos impagos con el objetivo de litigarlos y necesitan capital para ejecutar su estrategia. En un escenario donde los procesos de quiebra e insolvencia se han vuelto más frecuentes y sofisticados, contar con respaldo financiero puede marcar la diferencia entre resignarse a una pérdida o activar mecanismos reales de recuperación. En Loopa, financiamos este tipo de litigios con visión estratégica, permitiendo a nuestros clientes intervenir con fuerza en procesos que exigen precisión jurídica, capacidad económica y rapidez de reacción. Si enfrentas un litigio dentro de un proceso concursal, o tienes un crédito afectado por la insolvencia de un tercero, podemos ayudarte a financiar su recuperación.
Quiebras e insolvencia
FAQs
- ¿Qué pasó con Qanlex?
- ¿Qué es la monetización de un litigio?
- ¿Qué gastos cubre la financiación?
- ¿Cuánto tiempo lleva analizar un caso?
- ¿Qué es la financiación de litigios?
- ¿Quién puede solicitar financiación?
- ¿Cómo se estructura el acuerdo de financiación?
- ¿Qué pasa si el caso se pierde?
- ¿Cómo afecta la financiación al control del caso?
- ¿Qué porcentaje se queda Loopa?
- ¿Qué tipos de casos financia Loopa?
- ¿Es deuda?
- ¿Cuáles son los criterios para invertir en un caso?