menu
Escríbenos
languagedropdown
be

Financiamiento de litigios en Bélgica: eficiencia jurídica con respaldo financiero

En un entorno legal cada vez más complejo y costoso, el financiamiento de litigios se posiciona como una solución práctica y estratégica para quienes buscan justicia sin comprometer sus recursos financieros. El modelo permite que un tercero —como Loopa— asuma el costo del litigio a cambio de una parte del resultado favorable. En Bélgica, un país con una sólida tradición jurídica y una activa comunidad legal, esta herramienta ha encontrado un espacio creciente de aplicación, tanto en arbitrajes como en litigios judiciales.

Historia del third party funding en Bélgica

Aunque Bélgica no fue uno de los países pioneros en la adopción del third party funding, el modelo ha ganado visibilidad en los últimos años, impulsado por la globalización de los servicios jurídicos y el aumento de disputas comerciales complejas. Inicialmente, los casos financiados se concentraban en el arbitraje internacional con sede en Bruselas o con empresas belgas involucradas, pero progresivamente comenzaron a aparecer litigios judiciales locales que también se beneficiaban de esta solución. La creciente apertura del sector legal belga a mecanismos alternativos de financiamiento ha sido clave en este desarrollo. Firmas de abogados de primer nivel, litigantes sofisticados y empresas con reclamos de alto valor comenzaron a explorar con mayor frecuencia la posibilidad de contar con un financiador externo, no solo para reducir su exposición financiera, sino también para validar de manera independiente la viabilidad del caso. Hoy, Bélgica es considerada una jurisdicción receptiva al third party funding, especialmente en disputas comerciales, casos contra el Estado o procesos de recuperación de activos, todos contextos donde el respaldo de Loopa puede marcar la diferencia.

Marco legal: seguridad jurídica y coherencia con el derecho continental

El sistema jurídico belga, basado en el derecho civil, no contiene restricciones explícitas al financiamiento de litigios por terceros. Al igual que en otros países de tradición continental, los acuerdos de financiación se encuadran dentro de la autonomía contractual y son válidos siempre que respeten los principios generales del derecho. La cesión de derechos litigiosos es posible bajo el ordenamiento jurídico belga, y constituye una herramienta habitual para estructurar el acuerdo entre el financiador y el titular del reclamo. Esta cesión puede funcionar como garantía o como un vehículo para distribuir el eventual resultado económico. Además, la práctica del pacto de quota litis (honorarios contingentes) está parcialmente permitida en Bélgica, lo que revela una apertura hacia esquemas de remuneración condicionada al éxito del caso. La legislación belga, aunque aún no ha regulado específicamente el third party funding, tampoco lo prohíbe ni lo restringe. Por lo tanto, el marco legal actual permite que financiadores como Loopa operen con seguridad y transparencia, siempre en acuerdo con el cliente y su abogado.

Aplicación en arbitraje: Bruselas como nodo estratégico

Bélgica, y en particular Bruselas, tiene una posición destacada en el mapa del arbitraje internacional. La ciudad alberga instituciones como el CEPANI (Centro Belga de Arbitraje y Mediación), una de las entidades más activas y respetadas de Europa. CEPANI ha sido explícitamente favorable a la presencia de terceros financiadores, siempre que se respeten los principios de independencia, revelación y equidad procesal. En este contexto, el third party funding permite que empresas y particulares accedan al arbitraje —a menudo percibido como costoso— sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Además, el financiamiento puede servir como señal de fortaleza del caso, lo que refuerza la posición negociadora de la parte financiada. Loopa está especialmente bien posicionada para facilitar el acceso al arbitraje en Bruselas y otras ciudades belgas, ofreciendo no solo capital, sino también una validación externa del caso y una estructura de acompañamiento durante todo el proceso.

Aplicación en litigios judiciales: una herramienta para monetizar la espera

El sistema judicial belga es eficiente en términos comparativos, pero los procesos civiles aún pueden extenderse durante varios años, especialmente en instancias superiores o en casos complejos. Además, los costos procesales pueden volverse significativos cuando hay pericias, traducciones, múltiples abogados o medidas cautelares involucradas. En este marco, el financiamiento de litigios no se limita a cubrir gastos. Con Loopa, el demandante puede monetizar anticipadamente su reclamo, convirtiendo una expectativa de cobro incierta y futura en liquidez inmediata. Este adelanto del resultado económico es especialmente valioso en casos contra el Estado, demandas de responsabilidad civil, ejecuciones complejas o litigios comerciales de largo aliento. El modelo tradicional, centrado en el reembolso de gastos, no siempre resulta suficiente en estos escenarios. Loopa propone una alternativa más completa: financiamiento para cubrir honorarios, pero también para que el cliente disponga de recursos hoy, sin esperar una sentencia que tal vez llegue dentro de varios años.

Conclusión: acceso estratégico a la justicia en Bélgica

Bélgica se posiciona como una jurisdicción madura, confiable y compatible con el crecimiento del financiamiento de litigios. La solidez de su sistema legal, la apertura de sus instituciones arbitrales y la predisposición de sus tribunales a respetar acuerdos privados hacen del país un entorno propicio para que Loopa pueda acompañar a clientes y abogados en la búsqueda de justicia. Ya sea en arbitraje, en litigios prolongados o en disputas empresariales estratégicas, el third party funding se consolida en Bélgica como una herramienta legítima, moderna y alineada con los principios del derecho continental. Loopa contribuye a este proceso aportando capital, experiencia y compromiso, con una misión clara: que ningún caso meritorio deje de avanzar por falta de recursos.

Nuestro equipo belga
Comercial
Ignacio Delgado