menu
Escríbenos
languagedropdown
sc

Financiación de litigios en Suiza: capital estratégico en una de las jurisdicciones más seguras del mundo

Suiza es sinónimo de estabilidad, seguridad jurídica y neutralidad institucional. Con un sistema judicial altamente profesionalizado y una posición destacada como sede arbitral internacional, el país representa una de las jurisdicciones más favorables para el desarrollo de la financiación de litigios por terceros (third party funding). En este entorno de alto nivel técnico y elevada sofisticación económica, Loopa aporta capital, experiencia y estructuras legales sólidas para que quienes tengan un caso con mérito puedan litigar sin comprometer su liquidez.

Historia del third party funding en Suiza

Suiza fue uno de los primeros países de Europa continental en reconocer explícitamente la legalidad de la financiación por terceros. A principios de la década de 2000, el Tribunal Federal Suizo validó este tipo de acuerdos, siempre que no vulnerasen la independencia del abogado ni el derecho del cliente a tomar decisiones estratégicas sobre su caso. Desde entonces, el modelo ha evolucionado de forma ordenada y constante. Inicialmente limitado a procedimientos arbitrales o litigios de gran cuantía, hoy se extiende también a litigios judiciales comerciales, procedimientos de insolvencia, disputas de responsabilidad civil y acciones colectivas. Varios fondos locales e internacionales operan activamente en el país, y los profesionales del derecho están cada vez más familiarizados con esta forma de financiación. Loopa llega a Suiza para ofrecer una solución profesional, ágil y alineada con los más altos estándares éticos y jurídicos que caracterizan al país.

Marco legal: autonomía contractual y seguridad jurídica

El derecho suizo, de tradición civilista, reconoce plenamente la autonomía de la voluntad. No existe una ley específica que regule la financiación por terceros, pero el marco jurídico general permite que estas estructuras se desarrollen con total validez, siempre que se respeten principios como la transparencia, la buena fe y la no injerencia en la defensa legal del cliente. La cesión de créditos litigiosos es lícita en Suiza, y constituye la base legal sobre la cual pueden estructurarse los acuerdos entre el financiador y el titular del litigio. Además, el Tribunal Federal ha establecido que el hecho de que un tercero asuma el coste del litigio no afecta a la validez del procedimiento ni al acceso a los tribunales. El modelo de Loopa se adapta plenamente al marco normativo suizo: acuerdos transparentes, respeto por la independencia del abogado y estructuras claras que delimitan derechos y obligaciones de todas las partes.

Aplicación en arbitraje: Suiza como sede de referencia internacional

Suiza, y especialmente Ginebra y Zúrich, es una de las sedes de arbitraje más prestigiosas del mundo. Instituciones como la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), la Corte de Arbitraje del TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) y la Swiss Arbitration Centre administran cientos de arbitrajes anualmente, tanto en conflictos comerciales como en disputas deportivas o contractuales. La legislación suiza en materia de arbitraje está alineada con los estándares internacionales, y el país es signatario de la Convención de Nueva York, lo que garantiza el reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros. El third party funding es una práctica habitual en arbitrajes con sede en Suiza, y su existencia no solo es admitida sino también regulada en muchos reglamentos institucionales, que exigen revelar su participación en caso de posibles conflictos de interés. Loopa puede financiar procedimientos arbitrales en Suiza cubriendo costes legales, tasas arbitrales, gastos periciales, traducciones y logística, permitiendo que el cliente se concentre en el fondo del litigio sin preocuparse por la carga económica del proceso.

Aplicación en litigios judiciales: respuesta ante procesos complejos y prolongados

Aunque el sistema judicial suizo es reconocido por su eficacia y previsibilidad, los litigios de gran envergadura —como disputas entre empresas, conflictos transfronterizos o procedimientos en materia de daños— pueden extenderse durante años y requerir inversiones considerables. Loopa ofrece una solución concreta: monetizar el litigio. Esto significa que el demandante puede recibir un adelanto sobre el valor económico estimado de su reclamación, transformando una expectativa futura en liquidez inmediata. Esta financiación puede utilizarse para cubrir costes legales, mantener la actividad operativa o reforzar la estrategia procesal del caso. Además, Loopa asume el riesgo: si el litigio no tiene un desenlace favorable, el cliente no está obligado a devolver la inversión recibida.

Conclusión: precisión suiza con soluciones globales

Suiza combina la excelencia jurídica con una economía dinámica y un entorno institucional que favorece el desarrollo de modelos innovadores como la financiación de litigios. El respaldo de terceros permite repartir riesgos, acelerar procesos y garantizar que los derechos legítimos puedan hacerse valer, incluso en casos prolongados y técnicamente complejos. Loopa, con experiencia internacional y estructuras adaptadas al derecho suizo, ofrece financiación estratégica, análisis riguroso y acompañamiento profesional en litigios y arbitrajes de alto valor. Ya sea en Ginebra, Zúrich o cualquier otro cantón, estamos preparados para apoyar a quienes tienen un buen caso… pero no pueden esperar. Porque incluso en Suiza, la justicia necesita recursos para avanzar.

Nuestro equipo suizo
Comercial
Ignacio Delgado