logo menu
Escríbenos
languagedropdown

¿Cómo se estructura el acuerdo de financiación?

En Loopa estructuramos cada operación de manera clara, segura y eficiente, garantizando que todas las partes estén alineadas desde el inicio. El instrumento central es el Litigation Funding Agreement (LFA), o acuerdo de financiación de litigios, un contrato marco que regula la relación entre el fondo y la parte financiada. Este acuerdo se complementa con una cesión de derechos litigiosos en garantía, que asegura la protección de ambas partes y establece los términos de recuperación. ¿Qué es un Litigation Funding Agreement (LFA)? El LFA es el contrato principal que formaliza el compromiso del fondo de aportar capital para financiar uno o varios litigios o arbitrajes. En este documento se detallan: El monto financiado y los usos permitidos (honorarios legales, tasas judiciales, gastos periciales, etc.). Los casos cubiertos por la financiación (puede ser un único caso o una cartera). La participación del fondo en caso de éxito, generalmente un porcentaje del monto recuperado. Las obligaciones de las partes, incluyendo los reportes de avance, la confidencialidad y la cooperación mutua. Las condiciones de terminación anticipada y los escenarios de resolución del contrato. Este acuerdo busca garantizar transparencia, previsibilidad y una alineación de intereses: el fondo solo recupera su inversión si el caso tiene éxito, lo que motiva a ambas partes a buscar el mejor resultado posible. ¿Qué es la cesión de derechos litigiosos en garantía? Para proteger el capital invertido, Loopa suele requerir una cesión de derechos en garantía sobre el crédito litigioso. Esto no implica que el fondo asuma el control del caso ni la representación legal, sino que adquiere un derecho económico subordinado al éxito de la reclamación. En la práctica, esta cesión: Permite al fondo recuperar lo aportado en caso de éxito, directamente del resultado del litigio. Brinda seguridad jurídica sobre el derecho financiado, sin alterar la titularidad principal del reclamo. Se estructura conforme a la legislación aplicable, respetando los límites del derecho de defensa y el principio de no subrogación procesal. ¿Quién mantiene el control del caso? En todos los casos, la estrategia legal permanece en manos del abogado y su cliente. Loopa no interviene en la dirección jurídica del proceso, ni tiene poder de veto sobre decisiones procesales. Nuestro rol es financiero: aportamos capital, no control. En resumen, el acuerdo de financiación de litigios se formaliza mediante un LFA claro y una cesión de derechos en garantía, asegurando que ambas partes estén alineadas, protegidas y enfocadas en el éxito del caso. Esta estructura es estándar en la industria del litigation finance y permite que todo el proceso se desarrolle con seguridad jurídica, profesionalismo y previsibilidad. ¿Estás considerando financiar tu litigio o el de tu cliente? Contáctanos y te explicamos cómo puede estructurarse en tu caso específico.